!idea!
. Material necesario: Virtualdub para crear los fotogramas y el Photoshop (con Imageready) pal Gif final.
Primero, abrimos el video con el virtualdub.
Una vez abierto el video fíjense que que en la opción video debe estar marcada la opción “Video stream copy”
Ahora para marcar el inicio y el final del video, marquen el inicio y el final del pedazo a trabajar con las weaitas que salen como flechas que marcan para izquierda y derecha (ya cachan, la flecha de la izquierda es el inicio, la del derecho es la final)
Luego vayan a menú File/Save segmented AVI y se guardan el pedazo.
Ahora a usar filtros. Menú Video/Filters. Pincha en ADD y elige RESIZE. En el gif de la firma que yo uso, dejé el video en 200 x 128 (fijate que hay un botón preview pa ver como va kedando). Al final pinchas en OK y vuelves a la ventanita de los filtros. Pincha en el botón CROPPING y podrás recortar los bordes (esto va a elección de uno). Si recortas con el cropping, luego vuelve a configurar el RESIZE para asegurarte de que no has estirao/aplastao la imagen.
. Ahora vamos a poner menos fotogramas por segundo (para nuestro gif, con 6 fot. por segundo vamos sobraos). Menú video/Frame rate… Y en “Frame rate conversion” le damos a Convert to fps: y ponemos 6
Se supone que ya tenemos todo. Ahora menu File/Save as AVI. Tendremos el video con las caracteristicas que nos hacen falta para nuestro gif. Falta pasarlo a fotogramas separados:
. Cargamos este ultimo video con el virtualdub. Menú Video/Full processing mode y menú video/Compression. Esta vez elegimos UNCOMPRESSED RGB (en vez de xvid) le damos a OK.
. Menú File/Save image sequence. Filename prefix (pues el nombre del archivo gif). Elige abajo Output format JPEG (y por ejemplo un 95 de compresion).Directory to hold images (elige la carpeta donde se van a guardar los fotogramas). Le das a OK y se generarán todos los fotogramas por separao (en total= num de segundos x 6 ). Ya tienes todos los fotogramas del video que vas a meter en el gif.
. Puedes ir a esa carpeta y eliminar los fotogramas que no te interesen.
. Cerramos el Virtualdub y vamos al Adobe Imageready (viene con el Photoshop).
. Menú Archivo/Importar/Carpeta como cuadros. Seleccionamos la carpeta donde tenemos todos los fotogramas y Aceptar.
. Pincha en el menú Ventana y asegurate k la opción Animación esté marcada. Verás los controles de play, pausa, etc denuestro gif animado. Selecciona en cada fotograma su duración (depende del numero de foptogramas por segundo que hubieramos elegido). Puedes seleccionar todos los fotogramas a la vez (con la tecla mayusc) y seleccionar la duración de los fotogramas (prueba con 0,1 o 0,2 sec).
. Ahora podrías hacer la imagen más grande para poner alguna foto o tu nombre fuera del recuadro del video. Eso lo haces en el menú Imagen/tamaño del lienzo. Tb. puedes currarte algo en el Photoshop y luego trasladarlo al Imageready (para que no quede el video solo, que queda algo soso)
. Ahora ya solo queda guardar el GIF final. Primero selecciona en la ventana Optimizar (si no la tienes actívala en el menú Ventana). El formato GIF y el valor “128 con tramado” (es el de mejor calidad, pero tb. el que genera el Gif de mayor tamaño (en Kb), prueba luego con 32 con tramado). Pincha ahora en el Menú Archivo/Guardar optimizado como… selecciona el nombre del archivo y LISTO.
!cool!