Chilevisión apoya el maltrato contra los animales
A partir del mes de Febrero, Chilevisión comienza a transmitir en horario familiar los clasificatorios del Campeonato Nacional de Rodeo, incluido el llamado “Champion” de Rancagua.
22 de Febrero del 2007, 22:51 hrs.
En Chile, el rodeo se ostenta de ser un “deporte nacional” y una “tradición”. Sin embargo, el rodeo cada vez cuenta con mayor oposición entre los mismos chilenos y entre ciudadanos de todo el mundo.
En el rodeo chileno, dos jinetes persiguen a un novillo (vaquilla o vaca) dentro de una medialuna, arreándolo hasta las zonas de “atajada” compuesta por un par de quinchas acolchadas. Para que el novillo sea corrido debe ser la primera vez que participa en un rodeo, es decir, lo más inocente y joven posible para que no se rehúse a correr. La “atajada” al novillo consiste en acorralar y golpear a la res contra esta zona acolchada, y de acuerdo a la parte de cuerpo de la res que ha sido azotada, los jinetes ganarán “puntos”. Estos golpes provocan en los animales [SIZE=“3”]contusiones y hemorragias internas[/SIZE], además de asustarles y causarles alteraciones nerviosas que les pueden provocar ataques de corazón.
Hoy día disponemos de un conocimiento científico que nos permite saber que los animales son seres capaces de sentir dolor psíquico y físico, por esta razón merecen consideración moral. Incluso, la misma Declaración Universal de los Derechos de los Animales aprobada por la UNESCO sostiene que “a) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre;” y que “b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirven de animales son incompatibles con la dignidad del animal.” (Artículo 10).
Una nación que asocia su cultura al cruel hábito de perseguir y lanzar embestidas a un ternero asustado, a reunirse y festejar en torno al tormento físico y psicológico que de común acuerdo le causan a un animal indefenso, y que tolera todo esto bajo la impostura de “tradición” y “cultura”, no puede más que ser una nación de naturaleza empobrecida, sin auténtica creación cultural, y de ética mediocre.
Chile ha demostrado ser un país moderno en su historia, siendo el primero en abolir las corridas de toros y las peleas de gallos, hace más de 150 años. Ya es momento de dar un paso más, y celebrar nuestro Bicentenario poniendo fin a espectáculos crueles con los animales, sean tradición o no.
Informa y escribe tus fundamentos a Chilevisión y al Consejo Nacional de Televisión solicitando que no se transmita el Campeonato Nacional de Rodeo:
Chilevisión:
Teléfono: (56 2) 461 5100
CHV Deportes: deportes@chilevision.cl
Información Chilevisión: info@chilevision.cl
Fernando Berndt - Gerente Comercial; Pedro Ávila – Gerente de Estrategia y Marketing Comercial. Contacto con Claudia Cortés (Secretaria de Gerencia de CHV): ccortes@chilevision.cl | Teléfono: 461 5371
Con copia a: fcorrea@chilevision.cl, eleiva@chilevision.cl, cdelacerda@chilevision.cl, cavalenzuela@chilevision.cl, cgiron@chilevision.cl, ivallejo@chilevision.cl, mrock@chilevision.cl, xreyes@chilevision.cl, mmella@chilevision.cl, cdelcampo@chilevision.cl, scorrea@chilevision.cl, pfrenkiel@chilevision.cl, lburgos@chilevision.cl, madiaz@chilevision.cl, macuna@chilevision.cl, pmacosta@chilevision.cl, luribe@chilevision.cl, mcvega@chilevision.cl, pinfante@chilevision.cl, mturis@chilevision.cl, jmoreno@chilevision.cl, pgomez@chilevision.cl, ealarcon@chilevision.cl, ggonzalez@chilevision.cl, servicio@chilevision.cl, hjordan@chilevision.cl, rmazzo@chilevision.cl
Consejo Nacional de Televisión (CNTV):
Denuncia a “CHV Deportes” a: http://www.cntv.cl/cgi-bin/denuncia.cgi
Teléfono: (56 2) 699 09 01
Fax: (56 2) 699 00 31
Mas información: Visita www.NoMasRodeos.cl
Texto extraido de : http://www.animanaturalis.org
[B]en realidad no se si chilevision va a transmitir o transmitio esto …
lo qe me interesa saber en realidad es si estan de acuerdo con el rodeo o no =S [/B]