Diganme

Según ustedes, cuáles son las diferencias entre Ing en Adm de empresas con mención en Finanzas, y con mención en Marketing? !unsure!

!sleep!

Las finanzas estan orientadas a la parte monetaria en una empresa, si te gustan las finanzas tienes que estar super relacionadas con las matematicas el calculo y losnumeros en general…se manejan harto calculos de slvencia, liquidez y de rentabilidad.

y por otro lado el marketing va mas orientado a analizar a la competencia, analisar el mercad, a los consumidores, como se comportan, cuales son sus habitos de consumo, crear estrategias en relacion a eso

quieres estudiar ingenieria comercial ?

Respuesta: Diganme…

espero te sirva:

[B]Ingeniería en Administración de Empresas Mención Marketing:[/B]
El objetivo central de esta carrera es preparar profesionales con una sólida formación en las ciencias de la administración de empresas. Además permite que los estudiantes aprendan cabalmente el funcionamiento operacional y estratégico de las organizaciones. Para ello se incorpora el uso de las tecnologías pertinentes al ámbito, la visión transversal de todos los niveles y la concepción operativa y estratégica que demandan los competitivos mercados actuales.

La mención en marketing, capacita a los alumnos en la transmisión de conocimientos de los aspectos logísticos, estratégicos y de comercialización internacional que requiere la sociedad moderna, incluyendo la investigación de mercados, sin excluir la dirección de fuerzas de venta y de campañas de publicidad. Su mundo laboral se vincula con empresas relacionadas con ventas, trade marketing, publicidad, desarrollo de planes comerciales y control de gestión, entre otras.

[B]Ingeniería en Administración de Empresas Mención Finanzas:[/B]
El objetivo central de esta carrera es preparar profesionales con una sólida formación en las ciencias de la administración de empresas. Además permite que los estudiantes aprendan cabalmente el funcionamiento operacional de las organizaciones. Para ello se incorpora el uso de las tecnologías pertinentes al ámbito, la visión transversal de todos los niveles empresariales y la concepción operativa que demandan los competitivos mercados actuales.

El estudiante que elija esta mención será formado en el ámbito de las finanzas, visto desde la perspectiva empresarial, sin descuidar el análisis de la contingencia, esto incluye el manejo de tesorería y los riesgos financieros con tecnologías informáticas. Este profesional será capaz de colaborar, proporcionando los análisis requeridos para la evaluación de proyectos y posterior determinación de los requerimientos financieros y la selección de una adecuada estructura de financiamiento y sus fuentes. Adicionalmente adquiere conocimientos del idioma inglés, actualidad económica de Chile, junto con herramientas estadístico-matemáticas. Su campo laboral son las actividades en el manejo financiero de corto plazo, contribución a la dirección financiera de mediano y largo plazo, análisis y preparación de informes financieros y evaluación de proyectos, entre otras.

y si queriai algo mas subjetivo, te dire que no tengo idea xDD
pd: queria responder primero y el foro ql me pedia datos .___.

Respuesta: Diganme…

!unsure!

Respuesta: Re: Diganme…

[quote=“Che Luciano, post: 2984320”]Las finanzas estan orientadas a la parte monetaria en una empresa, si te gustan las finanzas tienes que estar super relacionadas con las matematicas el calculo y losnumeros en general…se manejan harto calculos de slvencia, liquidez y de rentabilidad.

y por otro lado el marketing va mas orientado a analizar a la competencia, analisar el mercad, a los consumidores, como se comportan, cuales son sus habitos de consumo, crear estrategias en relacion a eso

quieres estudiar ingenieria comercial ?[/QUOTE]

Vale, gracias :wink:

Seee, es mi sueño máximo, pero estaba cachando algo como en las ingenierias que pedí opinión, es que realmente aún no decido que estudiar pero algo así me interesa, y no creo que tenga un muy puntaje PSU, así que Inacap voy por ti!

Respuesta: Diganme…

[quote=“Bellum, post: 2984323”]espero te sirva:

[B]Ingeniería en Administración de Empresas Mención Marketing:[/B]
El objetivo central de esta carrera es preparar profesionales con una sólida formación en las ciencias de la administración de empresas. Además permite que los estudiantes aprendan cabalmente el funcionamiento operacional y estratégico de las organizaciones. Para ello se incorpora el uso de las tecnologías pertinentes al ámbito, la visión transversal de todos los niveles y la concepción operativa y estratégica que demandan los competitivos mercados actuales.

La mención en marketing, capacita a los alumnos en la transmisión de conocimientos de los aspectos logísticos, estratégicos y de comercialización internacional que requiere la sociedad moderna, incluyendo la investigación de mercados, sin excluir la dirección de fuerzas de venta y de campañas de publicidad. Su mundo laboral se vincula con empresas relacionadas con ventas, trade marketing, publicidad, desarrollo de planes comerciales y control de gestión, entre otras.

[B]Ingeniería en Administración de Empresas Mención Finanzas:[/B]
El objetivo central de esta carrera es preparar profesionales con una sólida formación en las ciencias de la administración de empresas. Además permite que los estudiantes aprendan cabalmente el funcionamiento operacional de las organizaciones. Para ello se incorpora el uso de las tecnologías pertinentes al ámbito, la visión transversal de todos los niveles empresariales y la concepción operativa que demandan los competitivos mercados actuales.

El estudiante que elija esta mención será formado en el ámbito de las finanzas, visto desde la perspectiva empresarial, sin descuidar el análisis de la contingencia, esto incluye el manejo de tesorería y los riesgos financieros con tecnologías informáticas. Este profesional será capaz de colaborar, proporcionando los análisis requeridos para la evaluación de proyectos y posterior determinación de los requerimientos financieros y la selección de una adecuada estructura de financiamiento y sus fuentes. Adicionalmente adquiere conocimientos del idioma inglés, actualidad económica de Chile, junto con herramientas estadístico-matemáticas. Su campo laboral son las actividades en el manejo financiero de corto plazo, contribución a la dirección financiera de mediano y largo plazo, análisis y preparación de informes financieros y evaluación de proyectos, entre otras.

y si queriai algo mas subjetivo, te dire que no tengo idea xDD
pd: queria responder primero y el foro ql me pedia datos .___.[/QUOTE]

La verdad, quería opiniones porque eso lo puedo buscar en Google xD, pero gracias por darte el tiempo de ponerlo aquí ;D
No hay dilema, denante me pasó lo mismo !sucks!

Re: Respuesta: Re: Diganme…

[quote=“Fabii_to, post: 2984328”]Vale, gracias :wink:

Seee, es mi sueño máximo, pero estaba cachando algo como en las ingenierias que pedí opinión, es que realmente aún no decido que estudiar pero algo así me interesa, y no creo que tenga un muy puntaje PSU, así que Inacap voy por ti![/QUOTE]

Si te interesa la administracion te aconsejo que lo estudies por pasion, yo estudio ingenieria comercial, voy en el cuarto semestre.
y hay hartas cosas que la universidad no enseña, y si quieres ser un buen profesional… la pasion te motiva a aprender otras cosas por tu cuenta ^^.

ahora, como hay todo un boom o mucha preocupacion por el tema de reducir costos en todas las empresas, yo creo que especializarte en finanzas y hacer un postgrado sobre eso te sería super util…

Pero si te interesa mas el marketing, que por decirle de alguna forma, es una rama mas creativa, y no tan cuadrada como las finanzas. ^^

en mi firma está mi blog… con algunos articulos que alomejor te son interesantes, hechales una leida ^^ algunos son escritos por mi… otros copy pastes

Respuesta: Diganme…

Oie y qué me dices de la Ing en Adm con mención gestión de personas? Agh! Estoy tan perdida @.@

Re: Respuesta: Diganme…

[quote=“Fabii_to, post: 2984335”]Oie y qué me dices de la Ing en Adm con mención gestión de personas? Agh! Estoy tan perdida @.@[/QUOTE]
mi opinion va encontra de lo que dien los Libros.

mucha gente le da importancia maxima a la administracion de personas
se dice que hoy en dia es vital administrar bien el capital humano…

Chile es novato en administracion de personas, de hecho entre el 75 y 80% de las pequeñas y medianas empresas no tienen ese departamento… ya sea por un tema de costos o no lo consideran importante…

yo creo lo mismo, si el dia de mañana yo tuviera una empresa, no incluiria ese departamento por que creo que la buena administraion de personas la hace la experiencia…y no aprender y ampararse en tanta cosa tecnica que enseñan en la uni

hay que pensar tambien que lo que mas tenemos en chile son pymes, en donde no existe ese departamento…

con lo que te digo no pienses que este tipo de administracion es inservible ^^ , de que es importante…lo es.ademas la tendencia apunta a que se va ir masificando esa area y haciendose cada vez mas importante…

pero yo nunca jamas me meteria en esa area… de hecho el gerente de recursos humanos de la empresa donde yo trabajo, es conocido por ser una persona que se tira siempre las pelotas… no es una pega que me guste mucho… prefiero algo mas agil… con mas responsabilidad…

el encargado de recursos humanos o administrador de personas se encarga, del reclutamiento, de las capacitaciones, de la motivacion de los empleados, de sus sueldos, de las contrataciones…y de la seleccion de personas…

no es una pega que me llame la atencion… la encuentro muy parejita y bastante fomeque ^^

Respuesta: Diganme…

Mmm, entiendo… Creo que me iré por el lado de finanzas, me llama la atención…

Mil gracias por tus palabras, y leeré tu blog :smiley:

Respuesta: Diganme…

Entre ser judío o ing comercial no hay mucha diferencia, solo que el judío, nace judío y muere como tal, el ing comercial estudia para ser un exponente del judaismo.

Respuesta: Diganme…

!unsure!