ay nuna luxa q lleba 464 años aki en chile es la resistencia mapuche y el gobierno aun combate contra ellos. cual es tu opinion, bandalismo o solo defiende lo q les pertenese
Respuesta: EL MAPUCHE
Puros bandalos los mapuches wn para que quieren tanta tierra si no hacen nada productivo con ella, Y cual es el fin de dañar a otra gente solo para conseguir sus metas. Acaso el remedio no es peor que la cura.
Respuesta: EL MAPUCHE
Los mapuches son la raza superior, pueden hacer lo que les guste por el simple hecho de que sus genes se lo permiten. Así ha sido siempre no hay porqué cuestionarles nada ni juzgarles con leyes que no son de su pueblo y punto.
Respuesta: EL MAPUCHE
Esa apreciacion es demasiado basica, no por el hecho de creerse superior o mejor tienen derecho de pasar a allevar a los demas. Creo que hay que meter a la carcel a todos los que comenten delitos sean mapuches o no.
Respuesta: EL MAPUCHE
[quote=“IzOcKa, post: 2984677”]Esa apreciacion es demasiado basica, no por el hecho de creerse superior o mejor tienen derecho de pasar a allevar a los demas. Creo que hay que meter a la carcel a todos los que comenten delitos sean mapuches o no.[/QUOTE]
Ah ya yayaya… desde que a alguien se le ocurrió inventar los derechos humanos la gente se ha puesto tan amariconá por la chucha… toda la vida se ha luchado por lo que es de uno, se les ha usurpado y siempre el fin justifica los medios. No se cuando chucha la gente emmpezó a decir ¡¡ay que personas tan malas si parecen animales, como queman camiones ayayay!!
!unsure!
Respuesta: EL MAPUCHE
En primer lugar patolin es bueno que aportes temas de actualidad e inteligentes a este foro, ya que es bueno saber y opinar de lo que ocurre en el país.
Lamentablemente la ley es pareja para todos, aunque la justicia es como el hoyo en Chile, ya sean mapuches, atacameños u otro pueblo originario del país.
Actualmente el pueblo mapuche sigue reclamando sus tierras que fue sometida al dominio de Chile y Argentina.
También es bastante penca que sus tierras hayan sido enajenadas y después el gobierno no se preocupe de ellos, me parece denigrante a mí.
Pero la ley es ley, aunque yo siempre digo que lo legal y lo moral son weas muy distintas.
El YaKo!!!
Respuesta: EL MAPUCHE
[quote=“XXGONZALOXX, post: 2984679”]Ah ya yayaya… desde que a alguien se le ocurrió inventar los derechos humanos la gente se ha puesto tan amariconá por la chucha… toda la vida se ha luchado por lo que es de uno, se les ha usurpado y siempre el fin justifica los medios. No se cuando chucha la gente emmpezó a decir ¡¡ay que personas tan malas si parecen animales, como queman camiones ayayay!!
!unsure![/QUOTE]
Creo que no pasa por ser amariconados si no por tener una mejor calidad de vida y poder vivir en paz. El reclamar no está mal no creo que sea el error el problema está en cómo lo hacen, Es muy fácil justificarlos con que son una etnia originaria y que se les han usurpado sus tierras. Pero veámoslo de la siguiente manera ya van más de 300 años en que se descubrió Chile y se conquistó y todos hemos intentado evolucionar pero ellos no han hecho el mas mínimo intento de saber conllevar esta situación.
A ellos solo les importan ellos mismos y punto, es verdad que cada quien debe preocuparse por su culo, pero no por eso podemos pasar la vida pasando a llevar a la gente solo porque no piensa como nosotros. La libertad de expresión de cada persona termina donde comienza la de otra.
Los Mapuches muy originarios serán pero no dudaría en pegarle un balazo a uno si se mete a mi casa y le prende fuego, de la misma manera como lo haría con cualquier delincuente.
Puxa, Izo, hablas como que si se metiera un español en tu casa le darias una taza de te en vez de darle un tiro, como lo harias si fuera un mapuche. [I]Hablas igual a que si te refirieras a un peruano o un boliviano.[/I]
Puedo ser tolerante con mucha gente, pero esto lo tome como un ataque super personal pq mi mami es mapuche, y sorry si llevo sus genes de raza superior y te molesta.
Personalmente no defiendo a los que andan con bandalismo. Pero igual, ¿cuanto tiempo llevan reclamando? ¿tu crees que si se sentaran a hablar con el presidente e iran a llegar a un acuerdo que sea JUSTO? ¿y si llegara un wn español y viniera a tomar de vuelta sus tierras “originales”? ¿Crees que todo el que se describa como “chileno” no agarraria 5 granadas en cada mano y partiria a sacarle la cresta?
Wn, en el verano voy al sur, donde mi abuela materna. Alla todos los vecinos son mapuches y conviven literalmente de forma pacifica. Mas pacifica no puede ser. Al igual que los anarquistas que se meten en las protestas estudiantiles, hay un grupo que parece “representar” a los demas en la huelga mapuche. Pero de todos modos, creo que reclaman algo con fundamento.
Puede ser que ya haya pasado harto tiempo como para que no se solucionaran las cosas, pero lamentablemente fueron los antiguos patriotas los que practicamente engañaron a los mapuches con falsos tratados:
[SPOILER]Independencia y construcción de los Estados de Chile y Argentina
En Chile
Durante la Guerra de Independencia de Chile, lo más habitual fue que los mapuche tomaran partido por los realistas,[cita requerida] aunque no participaron mucho de las batallas, porque estas tuvieron lugar fuera de su territorio. Después de su independencia de España, Chile siguió una política de no agresión y cautela. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX, se ideó[cita requerida] un plan de expansión estatal sobre el territorio mapuche. Por esa misma época se produjo el nombramiento por parte de los principales loncos del Ngulumapu (“territorio occidental”, Chile) de Orélie Antoine de Tounens como Rey de la Araucanía dando lugar al Reino de la Araucanía y la Patagonia el 17 de noviembre de 1860.
Así, de 1861 a 1883, el ejército chileno ensayó diferentes estrategias, desde las alianzas con clanes enemigos entre sí, hasta la guerra, pasando por el soborno a base de bebidas alcohólicas. Las operaciones militares estuvieron fundamentalmente a cargo de Cornelio Saavedra (militar chileno nieto del presidente de la Primera Junta de Gobierno argentina instalada el 25 de mayo de 1810), que culminaron con el completo sometimiento de los mapuche en 1883. A todo este proceso se le dio el eufemístico nombre de Pacificación de la Araucanía.
En diciembre de 1866, el Congreso chileno aprobó una ley que reconocía los derechos propietarios de los mapuche en el “Territorio Indigena”, creando una Comisión de peritos - la Comisión radicadora de Indígenas- cuya misión era deslindar las posesiones indígenas. De acuerdo a esa ley,[cita requerida] aquellas tierras donde los mapuche no pudiesen probar posesión serían consideradas tierras baldías, por tanto fiscales de acuerdo al artículo 590 del Código Civil de 1857. La constitución de la propiedad, de acuerdo a la ley de 1866, solo pudo realizarse tras el triunfo militar chileno en 1883, tras el cual el Estado tomó el control militar de territorio mapuche, y trató las tierras como si fuesen fiscales, contraviniendo el sentido de su propia legislación, y se desconocieron masivamente los derechos propietarios de los mapuche. De esta manera, los mapuche pasaron de controlar[cita requerida] unas 10 millones de hectáreas, a tener que sobrevivir en apenas 500 mil, es decir, en un 5% de su territorio anterior. Por otra parte, las políticas de colonización de las tierras del sur terminaron[cita requerida] por marginarlos, y propiciaron la usurpación irregular de muchas de sus tierras; incluso de las reconocidas en los Títulos de Merced
Fuente: wikipedia[/SPOILER]
Actualmente en el territorio que deberia reconocerse como “mapuche” han dañado el medioambiente, llegan y construyen represas… como cuando venian los gringos a construir minas y la calidad del trabajo de los mineros era un verdadero asco. En ese caso, se hizo “justicia” de un modo u otro.
Si se llegara a un acuerdo mañana, por ejemplo, dudo mucho que se pueda reconstruir la cultura que estaba establecida antes de la llegada de los españoles. Habria caos y weas asi, de forma interna. Pero los wnes no intentarian seguir tomando territorios anexos (y te pondria mas de luca por eso), solo exigen lo que se les debe.
Sorry si es que realmente sueno como un perro con rabia, pero wn, de verdad me ofendi mucho. Y no soy ninguna wea de perro leproso.
Respuesta: EL MAPUCHE
Yo creo que me interpretaste mal, mi apreciación estaba enfocada basada en la opinión de gonzaloxx que justifica su violencia hablando de una supuesta superioridad. Eso es muy vago no creo que nadie sea superior a nadie y tampoco pienso que todos sean superiores a mí, y de la misma manera tampoco me creo superior a nadie. Solo uso la razón para poder entender mi entorno. Cuando me réferi a disiparle a alguien fue haciendo la comparación con la delincuencia independiente quien fuese, pero en este caso eran los mapuches,
Yo no tengo nada contra de ellos y he tenido la suerte de compartir con gente de esta etnia y con gente de otras tribus cuando he estado en el sur.
Pero yo no justifico su manera de luchar y tampoco voy a justificar que necesiten un trato especial, todos somos iguales esa es mi postura
Yo solo di un punto de vista mucho mas historico de lo que es el conflicto mapuche.
Voy a respirar hondo y no voy a discutir tu punto de vista porque no tengo derecho a hacerlo, este es un foro de libre expresion.Solo me habia molestado el hecho de que encontre que te habias expresado con bastante falta de respeto y tolerancia.
Bueno, ni ahi con enojarme contigo por weas de politica. !chelas!
Respuesta: EL MAPUCHE
jajajajaja yo no espero que et enojes conmigo, pues yo no lo haría, es solo un gasto de energía innecesario. Y cómo te dije mi punto de vista fue basado en una opinión que no era la tuya. Por eso fui un poco más drástico, pero yo no odio a nadie y dejo vivir, es solo que me molesta esa sensación de que invadan mi espacio y así lo vi reflejado, pero en fin filo con la huea.
Respuesta: EL MAPUCHE
[quote=“IzOcKa, post: 2984685”]Creo que no pasa por ser amariconados si no por tener una mejor calidad de vida y poder vivir en paz. El reclamar no está mal no creo que sea el error el problema está en cómo lo hacen, Es muy fácil justificarlos con que son una etnia originaria y que se les han usurpado sus tierras. Pero veámoslo de la siguiente manera ya van más de[SIZE=“3”] 300 años en que se descubrió Chile[/SIZE] y se conquistó y todos hemos intentado evolucionar pero ellos no han hecho el mas mínimo intento de saber conllevar esta situación.
A ellos solo les importan ellos mismos y punto, es verdad que cada quien debe preocuparse por su culo, pero no por eso podemos pasar la vida pasando a llevar a la gente solo porque no piensa como nosotros. La libertad de expresión de cada persona termina donde comienza la de otra.
Los Mapuches muy originarios serán pero no dudaría en pegarle un balazo a uno si se mete a mi casa y le prende fuego, de la misma manera como lo haría con cualquier delincuente.[/QUOTE]
[COLOR=“green”]Vivir en paz?? yo no podría vivir en paz si no tengo las tierras, la libertad ni el respeto que mis antepasados tuvieron. Que venga un Estado ajeno a mi nación y se adjudique el territorio que ha pertenecido siempre al pueblo mapuche, para empezar, luego que se les arrebaten sus tierras de manera poco correcta.
Sobre la manera en que reclaman tampoco estoy deacuerdo, quemar camiones y quemar fundos deja mucho que desear a la manera en que sus antepasados lo hacían, ojalá sacaran los mazasos nuevamente y se pitiaran a quienes les han pasado por encima. O los “malones” que mejor boicot que robarse a las minas del enemigo y esclavizarlas… Pero no po el Estado chileno los tiene controlados, con leyes injustas especialmente creadas para ellos… Que paradójico que la mayoría de los chilenos reniegan de su origen mapuche, y los mapuches nisiquiera se consideran chilenos.[/COLOR]
Con eso lo único que infiero es que no estas informado sobre el conflicto, las causas y las consecuencias… mucho menos la historia del pueblo mapuche.
No se de donde sacaste que el conflicto es porque no piensan como uno, Osea que si llegan unos invasores tú te entregarías a raja suelta y llevarías bien con ellos total hay que no pasar a llevar la vida de los demás, pero si podemos dejar que pasen a llevar la nuestra!unsure!
No creo que tengas tierras mapuches entre tus propiedades, asi que nicagando irían a perder el tiempo contigo
Respuesta: EL MAPUCHE
[quote=“IzOcKa, post: 2984689”]Yo creo que me interpretaste mal, mi apreciación estaba enfocada basada en la opinión de gonzaloxx que justifica su violencia hablando de una supuesta superioridad. Eso es muy vago no creo que nadie sea superior a nadie y tampoco pienso que todos sean superiores a mí, y de la misma manera tampoco me creo superior a nadie. Solo uso la razón para poder entender mi entorno. Cuando me réferi a disiparle a alguien fue haciendo la comparación con la delincuencia independiente quien fuese, pero en este caso eran los mapuches,
Yo no tengo nada contra de ellos y he tenido la suerte de compartir con gente de esta etnia y con gente de otras tribus cuando he estado en el sur.
Pero yo no justifico su manera de luchar y tampoco voy a justificar que necesiten un trato especial, todos somos iguales esa es mi postura[/QUOTE]
Compadre aprenda a cachar cuando es trolleo !miss!
Respuesta: EL MAPUCHE
Con su sangre el altivo araucano, nos legó por herencia el valor (8)
Respuesta: EL MAPUCHE
Me da risa tu opinion por que sigue en un nivel demasiado basico, osea violencia = objetivo, esa actitud fue lo mismo que llevo a los mapuches a ser asesinados por los españoles en masa. En ese tiempo tal vez es justificable pues no sabian a que se enfrentaban. Pero wn actualizate estamos en el siglo XXI la lucha es injustificada. Nunca he dicho que no tienen derecho a reclamar, pues todos lo tenemos, pero no comparto su postura y menos comparto la postura de wns que los justifican porque estan mas equivocados que ellos.
Tus palabras son solo producto del sensacionalismo y adrenalina que produce un conflicto armado, pero es mas facíl peliar desde las sombrar haciendo bandalismo que hacerlo dando la cara, ¿cierto?.
Así debes pensar, pues yo no, yo uso la razón veo las cosas, pienso y luego actuo. Yo no tengo tierras y tampoco creo que las quiciecen pero aun asi sigue siendo injustificada su lucha.
Respuesta: EL MAPUCHE
una lucha estupida… somos todos Chilenos y el pueblo Mapuche quiere hacer un ESTADO APARTE. eso se merece un LoL.
Respuesta: EL MAPUCHE
[quote=“IzOcKa, post: 2984715”]Me da risa tu opinion por que sigue en un nivel demasiado basico, osea violencia = objetivo, esa actitud fue lo mismo que llevo a los mapuches a ser asesinados por los españoles en masa. En ese tiempo tal vez es justificable pues no sabian a que se enfrentabaPero wn actualizate estamos en el siglo XXI la lucha es injustificada. Nuncan. he dicho que no tienen derecho a reclamar, pues todos lo tenemos, pero no comparto su postura y menos comparto la postura de wns que los justifican porque estan mas equivocados que ellos.
Tus palabras son solo producto del sensacionalismo y adrenalina que produce un conflicto armado, pero es mas facíl peliar desde las sombrar haciendo bandalismo que hacerlo dando la cara, ¿cierto?.
Así debes pensar, pues yo no, yo uso la razón veo las cosas, pienso y luego actuo. Yo no tengo tierras y tampoco creo que las quiciecen pero aun asi sigue siendo injustificada su lucha.[/QUOTE]
A lo largo de toooooooooooooda la historia la violencia ha sido el único medio para lograr los objetivos, ah y no me saqués a ese weón de la india porque me lo paseo.
No te vayas en contra mía, responde al tema del que estamos hablando porque yo encuentro super aweonao tu razonamiento jipi, conformista y desinformado.
La lucha injustificada como tú la llamas es mucho más digna que quedarse callado y de brazos cruzados como te quedarías tú, si vienen invasores y te pasan por encima, con tal de quedarte calentito en tu camita.
Así pienso yo, así piensan ellos, así seguirán pensando y así seguirán actuando y orgulloso de tener su sangre y avergonzado de la del analfabeto visigodo ladrón.
Adrenalina que produce un conflicto armado??? no hable weás mijo.
Haciendo vandalismo, que dando la cara !think! lástima que a ellos no les protege el estado, a los dueños de sus tierras sí, sería aweonao ir a rostro descubierto a luchar por que que es de ellos, sabiendo que si te pillan vas a pasar en cana el resto de tu vida.
Ojalá dejen de andar quemando camiones y hagan algo más productivo como lo hacían antes y dejen la cagá, ojalá !superxem!
Respuesta: EL MAPUCHE
izAuRa anda a rendirle un homenaje a los héroes de la pacificación de la Araucanía. !chelas!
Ya, miren, quizas no tenga nada que ver, pero pongamonos a verlo analogamente a La Guerra de Irak. Practicamente tooodo el mundo quiere que acabe, que dejen en paz al pais. Si un tipo iraki lanza una bomba contra los estadounidenses, no van a ser pocas las personas que van a aplaudir el acto. Si un mapuche tira una bomba todos dicen “alla va otra vez… paren la wea!!!”. ¿Cual es la diferencia?.. el tiempo. Estamos claros que en el primer caso se trata de una invasion a un territorio. Actualmente, si en vez de ser Irak ponemos el caso de los españoles-araucanos ¿cual va a ser la diferencia? Los Irakies van a seguir queriendo el desalojo de su pais. Dudo mucho que se sienten a esperar una mesa de dialogo. Concuerdo que lamentablemente la naturaleza humana es violencia. Pero si nos ponemos a ver en las noticias… ¿cuantos son los “mapuches” detenidos por desmanes?. La poblacion en total en Chile son aprox 17.000.000, de los cuales mas de 600.000 personas pertenece a la etnia mapuche. [URL=“http://www.ine.cl/cd2002/sintesiscensal.pdf”] Censo 2002, pag 23. En las noticias… se van detenidos solo unos cuantos. Mala suerte si quienes hacen desordenes se les ocurrio actuar con violencia, pero es comprensible.
Al igual que en las protestas pingüinas, unos cuantos salen perjudicando a miles.
No pretendo cambiar algun punto de vista, pero si que no se vayan a extrapolar en cuanto a sus opiniones, personalmente no apoyo mucho la causa mapuche, al igual que algunos cuantos, creo la violencia es fea, pero si comprendo como se ha llegado a este punto y lo mas probable es que el movimiento siga por otras cuantas decadas mas, y no lo encuentro absurdo.
Realmente me enorgullece la fuerza que tiene toda esa gente que aun piden algo justo.
Respuesta: EL MAPUCHE
el mapuche refleja una fuerte opocicion y su idiologia es no ser sometidos por un estado yo creo q buskan autogestion si tu y yo estamos metidos en este sistema q te hace desmerecer algo q ellos no quieren. la vida es libre y uno esta concientes de sus actos