Sistemas operativos: universos paralelos
El imperio de las ventanas ha caído… 3 puntos. Sí, porque del abrumador 91.8% que ostentaba el año pasado, ahora Windows “sólo” gobierna un levemente menos abrumador 88.7% de las computadoras a nivel mundial.
(Yeah. Microsoft debe estar temblando).
¿La razón? Los maqueros vuelven a ser algo en la vida y se aproximan a los 2 dígitos, con un notable 9.6% del mercado. Le sigue un Linux (que ya no es humillado por Windows 98) al pasar de 0.63% a… 0.85%. Invasión pingüina.
Lo interesante sin embargo viene en el desglose por versiones. XP baja su participación de 76.9% a 65.2%, pero evidenciando el fracaso de Windows Vista que pese al “wow” sólo duplicó de 10.4% a 21.1%, ganancia más a costa de Windows 2000 que cae a un agónico 1.47% (esnif) y a Windows 98, que se va para la casa con 0.27%.
(…y que claro, ya no supera a Linux).
[CENTER]
[/CENTER]
Ahora, el buen veneno viene en frasco chico y justo a tiempo para la venganza, porque en el segmento de telefonía móvil -más específicamente en teléfonos inteligentes o smartphones- Windows Mobile es marginado a la 4º posición, con un 11.1% del mercado.
¿Quién la lleva? Symbian, que pese a desplomarse del 63.1% al 49.8% sigue firme en el 1º lugar, acosado por un Blackberry que sube del 9.7% al 15.9% pero sobre todo por el glamoroso iPhone, que de un 3.4% del mercado en 2007 salta al 12.9%… ¡un crecimiento del 327% con sólo volverse 3G!
Mientras, los equipos con Linux bajan del 8.8% al 7.1% y -redoble de tambores- ¡el entrañable Palm OS por fin crece!… para volver del 1.2% al 2.1%.
Qué emoción, ¿eh?
Navegadores: el mundo sí era suficientemente grande
Y cuando se trata de la web, en Redmond alguien debe estar lanzando sillas.
Esto porque nada parece detener el desangramiento de Internet Explorer, que en sólo 12 meses volvió a marcar un mínimo histórico, cayendo del 76% un agrio 68% en el mundillo de los navegadores.
Es que el embate ha sido demasiado duro, con un Mozilla Firefox pasando de 16.8% a un 21.3% que lo consolida definitivamente. Le siguen Safari que sube 2 puntos hasta 7.93% y el recién llegado Google Chrome, que con apenas 4 meses de vida ya se ha granjeado un meritorio 1.04% de las simpatías.
[CENTER]
[/CENTER]
Quienes deberían pensar en tirar la toalla son los chicos de Opera. Pese a su innegable capacidad innovadora sólo alzaron su 0.64% de mercado en 2008 a un 0.71% para 2009. No hay caso con los noruegos.
Y dentro de todo, en el detalle de versiones hay buenas noticias porque aquella plaga llamada IE6 por fin se reduce a poco más del 20% de la base instalada, frente a un mejorado IE7 que ya cuenta el 46.7%.
[CENTER]
[/CENTER]
Firefox en tanto mantiene las cosas claras pues a 6 meses de su liberación, la versión 3 ya capitaliza el 17.1% contra apenas 3.7% de la anterior 2.0.
¿Y la beta de IE8? Sólo el 0.82% de los usuarios se han atrevido a probarla. ¿Dónde está ese espíritu de aventura?
fuente
el comentario es de christian leal
las estadisticas son de Market share for browsers, operating systems and search engines