Este lunes 30 de abril, más de 5000 trabajadores de la empresa Bosques Arauco, perteneciente al grupo Angellini, toma la histórica decisión de irse a paro Indefinido
Ante la política divisionista del empresariado que ha intentado dividir la unión de la organización sindical entre trabajadores de primera y de segunda, los trabajadores de la forestal enfrentaron con sus propios métodos al empresariado explotador
Uniendo fuerzas con los trabajadores permanentes y subcontratados lograron agruparse en una sola Coordinadora que los días 12, 13 y 14 de Marzo declararon un paro total de actividades. De esto nacieron nuevos sindicatos y se logro imponer la voluntad de los trabajadores de una negociación colectiva en los hechos.
Este paro correspondió a mejores en las condiciones de trabajo y en los salarios. Un aumento de 40% de los salarios para todos los trabajadores en una empresa donde se llegan a pagar salarios de 40 mil pesos. Ante la unidad mostrada por los trabajadores, la empresa accedió a negociar con ellos, en una mesa de negociación que se extendió por 45 días. De estas 23 demandas, se acordaron 21, pero no las salariales. La empresa ofrecía apenas un 4,5%
Bosques Arauco es la misma empresa que el 2006 tuvo ventas por más de 2 mil 850 millones de dólares, con una ganancia de 619 millones de dólares,
Equivalente a casi 2 millones de dólares diarios de ganancia, aumentando 41% respecto al 2005. Y en este primer trimestre de 2007, lleva 228 millones de dólares de utilidades, volviendo a aumentar con respecto al 2006, en un 30%.
Es por eso que los trabajadores decidieron comenzar una huelga indefinida con tal de lograr sus reivindicaciones.
El día de hoy (3 de mayo) mas de dos mil trabajadores mantenían cortado el transito desde hace horas de la tarde en la ruta 169. Los explotados, ya cansados de esperar más negociaciones, se manifestaban alterando el orden del capitalismo que los explota. Una manera de desequilibrar la relación de fuerzas que los empresarios siempre logran regular, una herramienta legitima para nuestra clase en el avance de las conquistas en beneficio de nuestros intereses.
La policía se habría hecho presente en el lugar con un gran despliegue represivo. No solo con carros lanza gases y personal a pie, sino que también con el uso de balines y armas de fuego. Antes de que hiciera su aparición carabineros, se corto la luz durante unos instantes lo que facilito la embestida represiva. Los trabajadores se repliegan hacia los bosques. A continuación la policía comienza a destruir algunos vehículos que se encontraban en una servicentro, lo que gatillo la rabia de muchos de los trabajadores.
Es ahí cuando Rodrigo Cisternas , de 26 años y padre de una hija de 5 años,
ocupa las mismas maquinas retroexcavadoras que a diario lo esclavizan para quitar del camino a los efectivos policiales del estado (dígase pacos) que estaban reprimiendo la manifestación. Alcanzo a sacar del camino a un carro lanzagases. Realizando la autodefensa (lógicamente esto no existe como ley, solo lo practica el proletario) fue entonces cuando un piquete de carabineros empieza a disparar ráfagas con ametralladora y pistolas sobre el vehiculo. Las imágenes muestran que estas son disparadas desde el costado. Tres balazos terminan con la vida de Rodrigo. Uno en la cabeza, las rodillas y el pecho.
El trabajador murió en el lugar, al parecer habría sido prácticamente ejecutado antes que intentara bajar de la maquinaria, cobardemente acribillado dejando en claro que ante la autodefensa y la protesta popular el capital no tiene problemas en responder con balas.
video del asesinato:
//youtu.be/QQXaYHEigBs