Neutralidad

Nosotros como jóvenes, activos usuarios de Internet, deberíamos apoyar el siguiente proyecto de ley: Neutralidad Si.
Les invito a informarce: Neutralidad SI !

Pueden apoyar la causa, mandando e-mail’s al senada, como muestra de interés por el proyecto…

Saludos!

___________________________________

xD… La verdad es que no quise explicar para que ustedes mismo leyeran… Pero como veo que la flojera es más grande, les daré una mano :wink:

Hay cosas que comienzan a entorpecer nuestro uso de la Internet; la causa de esto es la poca cantidad de ISP (Internet Service Provider; osea las emrpesas proveedoras de Internet) y con ello el abuso de poder (existe algo así como un monopolio, por lo que se facilita el abuso).
El proyecto se enfoca a “la libertad en internet, intentando asegurar el derecho de todo usuario de poder ver con igual facilidad el blog más pequeño así como la más cara y moderna página web de una gran empresa” (palabras textuales del proyecto de ley)
Así, este proyecto, pretende asegurar el libre acceso sin condiciones de ningún tipo.
Copio y pego un fragmento del Proyecto de ley que ilustra muy bien la necesidad y la problemática dada: “Sin la “Neutralidad de la Red”, Internet se parecería más a un canal de cable, pues los controladores de la red decidirían que contenidos, aplicaciones o páginas se pueden ver a partir de criterios propios inconsultos y los usuarios sólo se limitarían por tanto a escoger de un menú que su ISP le quiere proporcionar, generalmente condicionado por múltiples intereses económicos de toda índole, con lo cual se pierde una de las grandes ventajas y beneficios de una red libre, guiada exclusivamente por la preferencia de los usuarios.”
Ahora, veamos la problemática en la práctica:
Existen dos modos de censura que son utilizados por nuestras ISP (aprovechando que la mayoría de las conexiones de Chile se hacen a través de módem).
1.- Traffic Shapping: “Disminuir el consumo de ancho de banda en protocolos distintos al HTTP (navegación por páginas web), es decir transferencias de archivos por protocolos Peer to Peer (P2P) o FTP (File Transfer Protocol) limitando la utilidad del enlace por parte del usuario tan solo a la navegación por la red.”
Esto es, discriminar según protocolo con tal ‘optimizar recursos’ (algo totalmente injusto considerando que no puedes usar de la forma que se quiere el ancho de banda (por el ejemplo Emule y Ares funcionan a través del protocolo P2P, por lo que podrías navegar en internet sin mayores problemas, pero en cuanto a tus descargas, estas se verían afectadas, si es que está siendo regulado el protocolo P2P))
2.- Bloqueo de Puertos: “Debido a que las comunicaciones en Internet se realizan a través de distintos puertos de entrada o salida, es posible que un ISP bloquee ciertos puertos para evitar la existencia de cualquier tipo de tráfico a través de los mismos. Por ejemplo, si se decide cerrar el puerto 21, no se podrán realizar descargas FTP, o si cerramos el puerto 25 no podremos enviar correos desde nuestro computador.
A los dos anteriores debemos agregar prácticas que limitan la velocidad de acceso, que prohíben la instalación de equipos entre el PC y el MODEM o la prohibición de compartir el acceso con terceros, entre otras prácticas que limitan la libertad de los usuarios para aprovechar en plenitud todo el potencial que Internet les ofrece.”

Pueden descargar el proyecto haciendo clic Aquí.

Saludos!

PEGATE UN TIRO

esa wea la e visto en cualkier foro :B

siempre veo esa wea , lei algo pero no entendi nada , dime en ke consiste ke busca, si no es la molestia del copy paste

la vere :B

qe paja xD
igual no caxe de qe se trata ¬¬

Apoya la Neutralidad. Usa Nuestro Banner!
Comisión de Transportes y Telecomunicaciones Estudiará el Proyecto de Neutralidad en la Red
Publicado por Pepe Huerta en la Categoría Neutralidad, Proyectos de Ley

Senado de Chile

Hace algunos días se ha definido la comisión del Senado que estudiará el Proyecto de Neutralidad en la Red; se trata de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones presidida por el Senador Carlos Cantero Ojeda, e integrada por los Senadores Evelyn Matthei, Jorge Pizarro, Jovino Novoa y Roberto Muñoz.

En este minuto, estamos a la espera de saber cuando comenzará el debate en dicha comsión, pero de antemano les recordamos lo importante de enviar correos a los Senadores demostrando nuestro interés por la aprobación de este proyecto.

34 Comentarios » Leer Artículo Completo Miércoles, 31 de Octubre del 2007

La Cámara de Diputados dijo SI a la Neutralidad!!
Publicado por Pepe Huerta en la Categoría Chile, Avances, Proyectos de Ley, Campaña

Neutralidad Si

Finalmente, el día de hoy la Cámara de Diputados votó en pleno la aprobación del Proyecto de Neutralidad en La Red, con una votación de 66 votos a favor y 2 abstenciones, es decir, totalmente unánime.

Así es que vamos en la mitad del camino para lograr la aprobación de este proyecto, nos queda una ruda etapa en el Senado donde tendremos que enfrentar varios baches para poder sacar a flote nuestra iniciativa.

Nuevamente, los queremos felicitar por su apoyo incondicional a esta iniciativa, necesitamos que sigan enviando correos a los parlamentarios para informales de nuestro interés en que se apruebe este proyecto, en esta ocasión, debemos enfocarnos en los Senadores de las respectivas circunscripciones.

Recuerden que los detalles de esta campaña de Correos electrónicos, los pueden encontrar en este artículo.

Los detalles de la votación, los pueden encontrar en este enlace.

Como se pueden dar cuenta, la Cámara finalmente nos dijo SI! a la Neutralidad!

!sucks!
!sucks!

!sucks!

!sucks!

!sucks!
!sucks!
!sucks!
!sucks!

eers, Meat & Blogs
Publicado por Roberto Iglesias en la Categoría Chile, Eventos

Llegó la primavera y con ello los clásicos asados bloggeros vuelven a formar parte de nuestras vidas. Es por eso que “le tenemos” nuevo evento. Se trata de un Beers, Meat & Blogs.

When? Sábado 6 de Octubre, al mediodía.

Where? Parque Intercomunal de La Reina (Avenida Francisco Bilbao 7865)

How much? 3 luquitas por persona. Se realizarán depósitos para esto, los datos de la cuenta pueden solicitarlos a Pato Larraín (plarrain@gmail.com) quien está a cargo del tema finanzas.

La invitación está abierta a todo bloggero, así que pueden hacer correr la voz en sus blogs, vía twitter, vía facebook (creamos un sitio para esto… Login | Facebook), por cadena nacional, panfletos en la Alameda o como estimen conveniente.

Patrocina Agrupación Chilena de Blogs

Veamos si hacemos de este el evento blogger más masivo que se haya visto, a marcar un Récord Guiness y a llenar el Intercomunal!

6 Comentarios » Leer Artículo Completo Miércoles, 26 de Septiembre del 2007

Fernando Flores Cree que la arregla…
Publicado por Pepe Huerta en la Categoría NeutralidadSI

… pero termina diciendo las mismas pelotudeces de siempre.

Había escrito hace varios meses atrás que trataríamos que este blog se dedicara exclusivamente a lo que Neutralidad en la Red se refiere, y evitar estas discusiones de boca en boca en contra de este pobre señor, el Senador Fernando Flores.

Pero como estamos en época dieciochera, con buenas noticias por el lado del desarrollo de nuestra iniciativa y como ya hemos festejado bastante por todo esto, creo que nos daremos un “break” en la seriedad habitual de nuestro tema para hablar un poco de la triste realidad de la fauna Chilena.

BuddahPara comenzar como referente, los invito a leer la auto-biografía de Fernando Flores en su página web. Los invito claramente para que puedan hacerse una idea respecto de quien estamos hablando.

Después de haber leído la impresionante auto-biografía del Senador, quisiera sacarlos del mundo de la fantasía para contarles sobre algunas frases lanzadas en el Sur de nuestro país.

Fernando Flores, el Senador de la República que posee una de las mayores tasas de inasistencias injustificadas a las sesiones del Senado, estuvo presente a comienzos de este mes en Valdivia promocionando su nuevo partido político llamado “Chile Primero”, claro… esto tiene coherencia; poca asistencia al trabajo en el Senado y alta asistencia a sus intereses personales… nuestros impuestos están siendo bien gastados gracias a Dios.

En aquella charla dictada en la Universidad Austral, Flores tuvo la oportunidad de explicar algunos de sus planteamientos generales sobre su nuevo partido político - aunque reniegue totalmente aquella calidad a su “movimiento” -, asimismo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de preguntar y esperar la resolución de todas sus dudas respecto a los temas que les inquietaban.

No menos importante, era la oportunidad de Fernando Flores para corregir y desmentir las supuestas tergiversaciones que habría hecho quien les habla respecto de las opiniones de Flores hace ya varios meses en una Almuerzo con los Gerentes de las Telecos.

Sin embargo, Fernando Flores “cree que la arregla, pero dice puras pelotudeces nuevamente“, tal como pueden notarlo en el siguiente extracto de la conversación publicada por Atina Chile:

-En una reunión de País Digital usted dijo que encontraba excesivo que se pida para Chile una conexión de banda ancha de acuerdo de los estándares internacionales. ¿No incrementa la brecha digital continuar en desventaja?

-No pues, yo no he dicho eso -levanta abruptamente el tono-. Son huevadas. Debo haber dicho todo lo contrario. Lo que yo he dicho, que un pelotudo de la UDI que se llama (Gonzalo) Arenas que andaba con un ayudante, lo tomaron y lo distorsionaron. Es que la discusión sobre la neutralidad digital era una conversación de gringos que nosotros estábamos trayendo anticipadamente para Chile. Eso fue lo que dije.

Como verán, Flores no solo se refiere a nosotros como “pelotudos” (cortesía que le devolvemos amablemente Senador, acompañada de otras palabras que prefiero no publicar), sino que además trata de desmentir lo que había dicho originalmente, y luego lo reafirma!… entonces ¿quien es el pelotudo en esta escena?.

Como dicen las encuestas por ahí: Tu opinión nos interesa!, así es que los invito a un debate distendido en los comentarios de este artículo.

Felices Fiestas!

Enlaces:

Fernando Flores ante consulta de un ciudadano: “No Pregunte Huevadas”. En Atina Chile.

Senador Flores: “El Diputado Arenas es un monumento a la Ignorancia”. En NeutralidadSi.org

Almuerzo en Fundación País Digital. En NeutralidadSi.ORG.

Proyecto de Neutralidad Aprobado por Unanimidad!
Publicado por Pepe Huerta en la Categoría Chile, Avances, Proyectos de Ley

TicketComo bien dice el titulo, en NeutralidadSi estamos sumamente contentos debido a la aprobación del Proyecto de ley de Neutralidad en la Red por unanimidad en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados!!.

El día de ayer se realizó la reunión ordinaria de la Comisión en la cual se discutió en su integridad el proyecto y las indicaciones realizadas por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, llegando a una votación unánime de los integrantes de dicha comisión para otorgar la aprobación del proyecto.

Nuestra mayor preocupación, radicaba en las indicaciones realizadas por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones en cuanto infería la necesidad de otorgar el derecho a los proveedores de Acceso a Internet para establecer medidas que garanticen la seguridad de los usuarios y sus equipos, pudiendo estas medidas, prestarse para bloqueos de contenidos de forma encubierta.

Finalmente, el tema se resolvió agregando dos nuevos artículos a este proyecto que serán incluidos en la Ley General de Telecomunicaciones y que entregan el mandato de crear un reglamento que establezca cuales serán las medidas de seguridad que podrán tomar los ISP, evitando de esta forma que se generen bloqueos o entorpecimientos en los enlaces por mero criterio del ISP.

Este reglamento, deberá ser redactado por la SUBTEL y otorgará a dicho organismo la facultad de fiscalizar y sancionar el incumplimiento de dichas condiciones establecidas en la Ley General de Telecomunicaciones.

Ahora, viene la siguiente parte del trámite legislativo: se espera que durante el més de Octubre, la Cámara de Diputados vote por el proyecto (probablemente aprobándolo en su totalidad debido a la unanimidad en la Comisión) para luego pasar al trabajo de Comisión en el Senado de la República.

Como verán todo nuestro trabajo como usuarios está dando muy buenos frutos, los Emails de los lectores de NeutraldiadSI para los parlamentarios han tenido una excelente acogida, nuestra campaña de Banners está dispersa por toda la red nacional y esperamos que esto continúe por este camino positivo de aciertos hasta que se apruebe finalmente la totalidad del proyecto.

Estamos muy agradecidos de todos ustedes, por su apoyo y compromiso y esperamos que sigan teniendo fuerzas para continuar con lo que queda: El Senado.

Este 18 de Septiembre tendrá un dejo de satisfacción por un trabajo bien hecho. :slight_smile:

Felicitaciones a todos Ustedes!

A Continuación, les dejo el documento que presenta el proyecto de modificación a la Ley General de Telecomunicaciones.

Indicaciones Proyecto de Neutralidad en la Red

El Equipo de NeutralidadSi les desea unas muy buenas fiestas patrias y nos leeremos a la vuelta de este largo feriado.

34 Comentarios » Leer Artículo Completo Jueves, 13 de Septiembre del 2007

Gobierno Apoya el Proyecto de Neutralidad y realiza observaciones
Publicado por Pepe Huerta en la Categoría NeutralidadSI, Avances, Proyectos de Ley

Gobierno de ChileCon altas expectativas esperaba el envío del documento que redactó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones respecto del proyecto de Neutralidad en la Red a solicitud de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados.

Recién hace algunos minutos, cayó en mis manos para poder leer de primera fuente los comentarios que ya me había hecho el Diputado Gonzalo Arenas respecto del apoyo del Ejecutivo a la causa de aprobación de nuestro proyecto de ley.

Queremos destacar algunos párrafos de la intervención del Ministro Cortázar respecto al tema que nos convoca.

[…] Que, con respecto a la regulación de las prácticas que adoptan los ISP como el “Traffic Shaping” y “Bloqueo de Puertos” estimamos que es razonable establecer como política pública la prohibición de los ISP de bloquear, interferir, discriminar o entorpecer de cualquier forma la capacidad de los usuarios de Internet respecto de algún contenido y/o aplicación de Internet, en los términos previstos en la letra a) del artículo 15A propuesto. No Obstante, desde un punto de vista técnico es relevante, en algunos casos, priorizar la seguridad en la red siempre que ello no tenga por objeto, directa o indirectamente, realizar acciones destinadas a gestionar tráficos para su propia conveniencia o con fines anticompetitivos.

Frente a esta observación del Ministro, encontramos sumamente positivo que el Ejecutivo se encuentre apoyando nuestro proyecto explicitamente, incluso al nivel de catalogarlo como una necesidad a ser cubierta como política pública. Sin embargo, la excepción establecida por el ejecutivo respecto a los casos en los cuales se bloquean contenidos o servicios por motivos de seguridad de los usuarios o los propios equipos del ISP nos genera una gran interrogante debido a la posibilidad de que ciertas prácticas restrictivas se puedan realizar encubiertas en “razones de seguridad”.

El próximo miércoles 12 de Septiembre, habrá una nueva reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados con la única finalidad de discutir la aprobación o rechazo del proyecto, por lo que ese día se define el futuro de esta moción al menos en lo que al trabajo de comisión de la Cámara de Diputados compete.

Ese día, estaremos presentes nuevamente para hacer valer nuestros puntos en el debate y tratar de garantizar de la mejor forma el ingreso íntegro del proyecto a su discusión en el Senado.

A Continuación, les dejo el Documento original del Ministro Cortázar en el cual se establecen todos los detalles de sus indicaciones al proyecto. Los invitamos a leer.

Otro excelente ejemplo de por qué “Neutralidad Si”
Publicado por Pepe Huerta en la Categoría Neutralidad, ISP, Banda Ancha

iPlayeriPlayer es un software que distribuye la famosa British Broadcasting Corporation, o más conocida mundialmente como BBC.

iPlayer, permite a los usuarios descargar cualquier episodio de la programación televisiva de la cadena inglesa a tu computador, permitiendo que la gente se ponga al día con noticias, espectáculos y otras maravillas que ofrece la BBC.

Lo curioso, es que los proveedores de acceso Británicos no están para nada contentos con la existencia de iPlayer, debido a que “según ellos“, el servicio que presta iPlayer podría colapsar las redes debido a su creciente popularidad y alto consumo de ancho de banda.

Por lo tanto, los proveedores de acceso no han encontrado mejor solución que exigir a la BBC que pague una comisión extra por la sobrecarga que estarían generando en el sistema, de lo contrario, dichos proveedores bloquearán el acceso de sus clientes al servicio iPlayer, en una medida que suena a mafia italiana en NYC, tipo “The Godfather“.

En declaraciones a Financial Times, Mary Turner, CEO de Tiscali, la compañía Británica que lidera este movimiento anti-iPlayer:

Internet no se creó con el objetivo de distribuir vídeo. Hemos mejorado nuestra capacidad, pero no tenemos una banda ancha infinita; si iPlayer realmente funciona, los clientes notarán un servicio muy lento y llamarán a su ISP para protestar.

Cabe señalar, que iPlayer funciona en base al sistema P2P (del cual ya hemos hablado antes en nuestro blog) y que justamente fue basado en este sistema para descongestionar a las redes de la BBC de un tráfico gordo que podría producir iPlayer, distribuyendo el consumo de enlace entre todos los usuarios de iPlayer equitativamente, pudiendo cada usuario, compartir los videos bajados por el sistema hasta el tope de los planes de ancho de banda que tienen contratados con sus respectivos ISP.

El problema para los ISP, es que nunca han considerado que la mayoría de sus abonados utilicen el tope de sus enlaces contratados, por lo que el colapso de sus redes sería inminente si iPlayer se convierte en el éxito que se prevé para el sistema.

Y como si esto fuese poco, el público inglés no está para nada contento con los trapitos mostrados en los últimos días en contra de uno de los mayores proveedores de acceso de la gran isla.

Todo esto, por que una asociación de consumidores realizó un gigante estudio para conocer las condiciones en las que se prestaban los enlaces residenciales en Inglaterra, el resultado fue rotundo, y me tomo la libertad de citar a Enrique Dans quien en su blog señala (los destacados son míos):

[…] un grupo de defensa del consumidor llamado Which? ha desarrollado una investigación en más de trescientos clientes de banda ancha de 8 Mbps., para encontrarse con que la media de todos ellos estaba en los 2.7 Mbps., el mínimo en 0.09 Mbps. (muy poco por encima del dial-up), y que ninguno - repetimos, “NINGUNO” - alcanzaba la velocidad prometida. Y el caso es que ante lo que han calificado como “enorme desfase” entre lo anunciado y lo realmente ofrecido, la Advertising Standards Agency (ASA) y el regulador británico, OFCOM, han anunciado que investigarán y seguirán de cerca el asunto. Vamos, igualito que aquí.

¿Les Suena Conocido?

En prensa:

Baquía

The Finantial Times

Además leer:

Enrique Dans: Promesas Incumplidas.

14 Comentarios » Leer Artículo Completo Viernes, 17 de Agosto del 2007

Pearl Jam Victima de la falta de Neutralidad de AT&T
Publicado por Pepe Huerta en la Categoría Neutralidad, ISP, Retrocesos

Pearl JamHace unos días atrás culminó la versión 2007 del más importante festival de Rock Alternativo de los Estados Unidos: Lollapalooza.

Millones de fanáticos siguieron la transmisión en linea de los conciertos realizados en el marco del festival los cuales eran transmitidos íntegramente a través de la página del evento.

Cuando llegó el turno de Pearl Jam, clásica banda de los años noventas, vino la gran sorpresa de sus seguidores al darse cuenta que el gigante de las telecos del país del norte (y del mundo por lo demás) comenzó a censurar algunos segmentos de la transmisión del concierto de Pearl Jam debido a un potente discurso Anti-Bush insertado en el coro de un cover de Pink Floyd - Another Brick in The Wall - donde Eddie Vedder gritaba a todo pulmón “Hey!, George Bush, leave this world alone!” (Hey, George Bush, deja al mundo tranquilo).

Cabe señalar, que AT&T es el principal opositor en los Estados Unidos a la regulación para garantizar la Neutralidad en La Red, por lo que su actuar como ente censor no extraña tanto al público. Es justamente este tipo de comportamientos en los cuales entes empresariales, que no han sido llamados a realizar este tipo de labores de censura, actúan decidiendo por los consumidores que podrán ver y oir a través de sus redes.

Ante las críticas en contra de AT&T, la empresa no quedó en silencio, y señaló:

Nos molesta por el error no intencional que hubo. No lo hicimos intencionalmente, nosotros no hacemos ningún tipo de censura.

Mientras, en el otro lado de la trinchera, Pearl Jam emitía u propio comunicado con base en su sitio web:

Estamos preocupados tanto como artistas, como ciudadanos por el recurso creciente de la censura y por el aumento del control sobre los medios […] las mayores compañías de telecomunicaciones se oponen a la neutralidad de la red.

Como verán, acá tenemos un caso más que claro de control sobre la libertad de expresión ejercido por una compañía de telecomunicaciones. Quizás algunos incrédulos pueden ahora entender por que es tan necesario tener Neutralidad en la Red YA!.

Y para contribuir en la campaña Anti Censura, acá va el video completo sin editar de la canción censurada de Pearl Jam.

Neutralidad Tecnológica: De Moda en Todos Lados.
Publicado por Pepe Huerta en la Categoría NeutralidadSI, Neutralidad, Chile

Yield MoneyHa pasado un tiempo ya desde nuestro último post; la verdad es que entre tanto trabajo no hemos encontrado el tiempo, pero bueno, ya estamos de vuelta. Por lo demás, el movimiento en el tema de los proyectos de ley ha sido lento y seguimos a la espera de una segunda reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, la falta de movimiento en nuestro blog no significa para nada que el tema de Neutralidad Tecnológica esté tranquilo.

Como muchos ya saben, hace un tiempo atrás el gobierno nos ha sorprendido con la firma de un acuerdo inedito entre el Estado Chileno y la mega-multi-super-nacional Microsoft Corporation.

Las respuestas del público no se hicieron esperar, así lo podemos apreciar en un completo reporte de “El Francotirador“, donde cito la conclusión final:

Esta vez han ido demasiado lejos. El Gobierno ha hecho un outsourcing total de sus obligaciones para delegarlas en los servicios -y la conveniencia- de una empresa privada, vendiendo de paso la más cara propiedad de un ciudadano: su identidad.

Más fuerte aún, es el análisis que hace Claudio Ruiz de la ONG Derechos Digitales quien se suma a los duros comentarios:

(sic) Lo que me parece más grave, en cualquier caso, es la falta de transparencia y la corrupción que ha mostrado el gobierno para presentar este “acuerdo marco de cooperación”. Si no es por el incontenible Senador Navarro, no se hubiera sabido absolutamente nada. Quizás nos hubiéramos enterado cuando se publicite que cada uno de nosotros tiene derecho a tener su email (dónde he escuchado esto… :P).

Además, la gente de Fayerwayer, y en especial Tomás Pollak, serían quienes comenzarían con la cyber protesta organizada, al crear el Frente de Liberación Digital, quienes han estado muy activos por los últimos días tratando de concretar y posicionar la protesta ciudadana tanto en el Congreso como en la boca de la gente que se informa a través de ellos.

Frente de Liberacion Digital

Como verán, el tema de la Neutralidad ya está sobre la mesa, en la prensa y en boca de mucha gente. En estos minutos es importante que sigamos informandonos (en este post hay varios links muy interesantes) y apoyemos las iniciativas que están sobre la mesa, Neutralidad Si! es una, el Frente de Liberación Digital es otra y esta es la hora de ponerse las pilas para evitar que Chile se convierta - en lo que a comunicaciones e Internet se refiere - en un país dominado por los caprichos y políticas de las empresas que prestan servicios en nuestro territorio.

NEUTRALIDAD EN TIERRA DERECHA
Publicado por Roberto Iglesias en la Categoría Avances, Campaña

Varias veces, en mi sitio. Les he hablado a mis visitantes, sobre la importancia de un par de proyectos de ley que actualmente se tramitan en el congreso (proyecto de velocidad mínima garantizada-Neutralidad en la red). En una de las varias conversaciones que he tenido con José Huerta (cabecilla de estas iniciativas, en neutralidadsi.org)-donde este servidor desde hace un tiempo presta algo de colaboración. Nos instó a ENVIAR CORREOS informando a Diputados y Senadores en detalle de lo que buscamos, tanto en nuestras circunscripciones, como de los partidos en que militamos o bien somos simpatizantes. Con la finalidad de transmitir en detalle los fundamentos que nos mueven y con ello lograr sus imperativos respaldos.

De hecho, me comentó que durante la reunión con la comisión de Ciencia y Tecnología de
la Cámara de Diputados, se llevaron una tremenda sorpresa cuando los Diputados reconocieron el proyecto de Neutralidad debido a una gran cantidad de correos que habían recibido por parte de la gente de sus distritos, para lograr que se apruebe dicho proyecto.

Algunos otros parlamentarios…. “no habían recibido correos”, por lo que aún falta que gente de varios distritos se comprometan en esta campaña de Informar al parlamento sobre nuestro interés en el proyecto de Neutralidad

Es así que me anime a escribirle al Presidente del Senado, Don Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) Sobre este particular en extenso, solicitándole apoyo para lograr que estos sean aprobados y realidad en un futuro próximo.

La sorpresa fue grande, cuando al abrir mi correo, me encuentro con la respuesta del Senador y unas cuantas palabras que fueron re gratas “Por especial encargo del señor Presidente del Senado, don Eduardo Frei Ruiz-Tagle “y un archivo adjunto que lo comparto con ustedes (ver imagen completa). Mas allá de lo que muchos puedan pensar de esto –de la respuesta- acá lo valido es llamar la atención de estos, e instarlos a interiorizarse y apoyar el proyecto.

carta2.PNG

¿Han pensado lo importante que seria lograr sacar estos proyectos como ley?, se sienta un precedente enorme…de lo que una comunidad unida y bien organizada puede lograr. Detalles que se verán reflejados y favorecerán a muchos usuarios de Internet, en poco tiempo más… Que grato después pensar, que uno fue parte y sumo su apoyo para que ello se lograse… ¿y tú?… ¿que esperas para hacerte parte? Manda un mail al diputado o al senador de tu circunscripción, esta es una muy buena forma de contribuir al proyecto…

A continuación les dejo el link y el formato de la carta para ubicar al que corresponde a tu distrito y escribirle.

!sucks!!sucks!!sucks! !sucks!!sucks!!sucks! !sucks!!sucks!!sucks!!sucks!

que alguien lo leo y despues nos explique !sucks!

awenao

jajaj sipo de qe se trata? o.o

DA PAJA…

ADEMA E UNA MIERDA

INSISTO CON LA PROPOSICION DE Q SE PEGUE UN TIRO…

ahopra yo tb tengo q epegarme un tiro? ¬¬ o.o

NO TU NO EL WN Q IZO EL TOPIC QL !!!

aa yaa mas te valee xD

UJJASUAUSA
RE SENTIA LA ABSURDA xDDD