[B]Hay mucha confusión cuando se toca el tema del satanismo, pero esto sucede porque se relaciona mucho con el satanismo que los cristianos han usado durante mucho tiempo para poder mantenerse en vigencia
¿Qué harían ellos sin su satanismo? pues la respuesta es simplemente nada, ellos viven de esto asustando para mantenerse, ese satanismo (el cristiano) sostiene la existencia de en un ser cornudo con rabo que habita en las profundidades de la tierra y es el causante de todo el mal en el mundo, además conectan al satanismo con secuestros, abuso de drogas, sacrificio de niños o animales.
Un punto que se aclara en este documento es que el satanismo no se trata de “adorar al diablo”. El satanismo laveyano entiende a Satán como un simbolismo que representa la fuerza humana, la exaltación del intelecto, la plena satisfacción física, mental o emocional. Satán es usado como una figura simbólica de rebelión.
La cantidad de desinformación que abunda es gracias a personas cotidianas, muchas de las cuales creen lo que la iglesia católica y los mass media les dice.
Cuando se lee atentamente la Biblia Satánica de Anton S. Lavey, es más que obvio que se “adora” más que al propio ser individual, respectivamente, pero no menos exaltado y mucho más práctico.
Es difícil llevar la cuenta de las ocasiones en que los periodistas de las publicaciones y medios de comunicación más importantes NO hacen sus investigaciones en fuentes que tengan que ver con el Satanismo Laveyano (ni siquiera los mencionan) y publican y/o emiten una sarta de mentiras contra el Satanismo, cuando las fuentes más directas han estado disponibles al público durante 30 años.
¡Qué irresponsable! Decirle a alguien que se lea 156 páginas de filosofía (es decir, la Biblia Satánica) es obviamente mucho pedirle a ciertos reporteros, supongo. Tengan en cuenta que ése es el tipo de personas que nos dicen qué es lo que está pasando en el mundo.
II. NACIMIENTO DEL SATANISMO LAVEYANO
El satanismo como religión institucionalizada, lo que se conoce como satanismo laveyano, surge en abril de 1966 en Estados Unidos de Norteamérica, “The Church of Satan” fue fundada por Anton Szandor LaVey. La Church of Satan fue el primer grupo en la historia de la humanidad que se auto-adjudicó el título de Satanismo e hizo de él una religión/filosofía iconoclasta.
El satanismo laveyano es una ideología, una filosofía de vida, la cual tiene como precepto fundamental: “la indulgencia de los placeres”, esta ideología se plasmó en “The Satanic Bible”, escrita por Anton LaVey en el año 1969, la cual contiene una serie de ensayos, esta ideología/filosofía es influenciada por renombrados pensadores y escritores como Nicolás Maquiavelo, Friedrich Nietzsche, Aleyster Crowley, Ragnar Redbeard, Ayan Rand, Charles Baudelaire, entre otros.
…el satanismo … no se trata de rendir cultos a deidades, ni cometer actos ilegales, ni torturar o matar seres vivos, ni desmoralizarse haciendo cosas que vayan en contra de los principios propios.
El satanismo es una religión de elitismo y darwinismo social que busca reestablecer el dominio del capaz sobre el idiota, justicia rápida sobre la injusticia, y aboga por un completo rechazo del igualitarismo como un mito que ha incapacitado el avance de la especie humana durante los últimos dos mil años. (Confraternidad de Shiva: 2001)
…somos seres humanos diferentes y conscientes de que el igualitarismo entre todos lo seres humanos no es otra cosa que un pensamiento aberrante. Es fácil darse cuenta que hay todo tipo de hombres en el planeta. Pues bien. La Confraternidad de Shiva solo busca relacionarse con los hijos de la razón ilustrada, con los seres capaces de comprender la esencia de la vida y de proponer alternativas para aprovechar de la mejor manera los recursos con los que contamos. (Confraternidad de Shiva: 2001)
-LaVey- proclama que la “inspiración” para la creación de esta religión no fue supernatural, esta religión sintetiza su entendimiento de la naturaleza humana, y las perspectivas de antiguos filósofos quienes proclamaban el materialismo y el individualismo. LaVey no vio a Satan como una deidad o entidad realmente existente (a diferencia del cristianismo y religiones similares que realmente creen que existe un dios en el cielo que nos está observando), sino como una histórica figura literaria que simbolizaba valores anticristianismo.
(Anton LaVey - Wikipedia, the free encyclopedia) -la traducción es mía-
III. LA RELIGIÓN DONDE CADA UNO ES SU PROPIO DIOS
1.-“Satan”, para nosotros, no es un dios ni tampoco un ser pensante, sino simplemente una imagen simbólica de la fuerza que controla y mantiene el equilibrio de todo el universo. Vivir como Satanista quiere decir entonces, vivir según las reglas de la naturaleza, buscando satisfacción material, emocional e intelectual.
2.-Disfrutar la vida lo más intensamente posible, pero de una manera responsable. es decir, sin olvidar las lecciones del pasado y sin dejar de considerar las consecuencias de nuestros actos.
3.-Desarrollar al máximo las habilidades personales.
4.-Tratar a las demás personas de la misma manera que ellas lo tratan a uno. en otras palabras, ser bondadoso con los que nos ayudan, pero implacable con nuestros enemigos.
5.-Toda persona debe aceptar las consecuencias de sus acciones. sólo se debe ayudar a los que realmente lo merezcan. los parásitos sociales deben ser abandonados a su propia suerte y los criminales deben ser castigados con la misma severidad con la que perjudicaron a sus víctimas.
6.-Respetar a los animales y matarlos sólo en casos de defensa propia o para usarlos como alimento.
7.-No hay nada sobrenatural. el universo entero consta solamente de materia y energía, pero existen fenómenos y tipos de energía que la ciencia moderna no ha podido aún explicar y que forman el fundamento de la auténtica magia satánica.
8.-Al ser el satanismo una filosofía extremadamente individualista, se deduce que un Satanista debe juzgar a otras personas sólo en base a sus virtudes y defectos de carácter personales, pero nunca en base a su raza, nacionalidad, estado de salud, sexo o la religión de sus antepasados
9.-Los Satanistas respetamos las leyes de los países en que vivimos, siempre y cuando éstas no atenten contra las libertades personales, y rechazamos cualquier tipo de conducta criminal o asocial. (Confraternidad de Shiva: 2001)[/B]