[FONT=“Century Gothic”][SIZE=“4”][COLOR=“DarkOrange”]El stencil es una imagen traspasada a una plantilla, que posteriormente es traspasada a la pared con pintura spray. Al ser una plantilla, puede transferirse serialmente, situándose en muchas partes de forma rápida.
Cuando hablamos de stencil, hablamos de una expresión histórica, que se remonta a las pinturas rupestres, donde nace junto al graffiti, hace unos 22.000 años. Durante la Primera y la Segunda Guerra mundial, los norteamericanos utilizaron stencil en las cajas de armamento, con el fin de identificarlas.
Es interesante observar el fenómeno que ocurre al ver un stencil en la calle. Es diferente a un mural político o a un graffiti. El stencil, muchas veces de menor formato que los casos recién mencionados, utiliza el ingenio para comunicar. Y lo hace de forma simple y clara.
su composición es simple, definitiva y utiliza los mismos recursos que los medios de comunicación de masas, pero para transmitir un mensaje contradictorio, desorientador y muchas veces de crítica a los propios medios.
Fuente Magentta[/COLOR][/SIZE][/FONT]