Los sueños son imágenes convexas y extrañas que captura el inconsciente en el estado de vigilia…
El sueño lucido, es cuando nosotros nos damos cuenta de que estamos soñando y tomamos el control de este, haciendo todo lo que queramos, somo los dioses en nuestro mundo donde la imaginación no tiene limites, ya que nos encontramos en el mismo centro creador del cerebro.
Existen diferentes maneras de tener un sueño lucido. y les explicare brevemente cada una de estas:
DILD: sueño lucido inducido por un sueño, que quiere decir esto, que cuando estamos soñando y por alguna casualidad o lucidez repentina nos damos cuenta que es un sueño lo que estamos viviendo.
WILD: sueño lucido inducido despierto, esto ya es mas complicado, aquí necesitamos practica, esto es un método el cual se utiliza cuando queremos entrar en un sueño lucido estando despierto. El cuerpo se relaja en la cama, estamos solos, no escuchamos nada y nadie nos interrumpe, nuestro cuerpo no tiene ningún elemento que nos incomode (accesorios como relojes cadenas, etc), ropa cómoda, y la luz apagada. cuando estamos con estas condiciones empezamos a respirar cada vez mas profundo, y lento. y contando nuestra respiración, solo nos preocupamos de eso, hasta que nuestro cuerpo se empiece a sentir en un estado placentero, mas aliviando por ejemplo, y aquí es donde podemos ver imágenes,sentir voces y recuerdos del dia, cuando estamos en este punto, ahi que recordar que queremos entrar en el sueño… asi nuestra mente entrara con lucidez al sueño…
OBE “out body experience”: (también llamado viaje astral, o desdoblamiento): El termino correcto de esto se llama parálisis de sueño, y sucede cuando la mente no esta descansando del todo, y nuestro sueño es malo, o ahí problemas que nos perturban mucho cuando estamos en vigilia, entre otros factores.
Esto sucede en la etapa del rem (exiten dos grandes etapas, REM: movimiento rápido de los ojos, y el NREM no movimiento rápido de los ojos) cuando nuestro sueño recién comienza, y al estar semidormido nos suceden esta experiencia, nos vemos en nuestro cuarto y sentimos que alguien nos ahoga, o nuestro cuerpo no se puede mover y no podemos gritar, mientras que animales nos atacan, u otros seres o elementos, sentimos zumbidos y ruidos muy elevados y siempre pensamos que estamos despierto pero solo es nuestro sueño e inconsciente que nos esta jugando una mala pasada. cuando esto se nos hace muy comun, ya sabemos que estamos enfrentando a una “paralisis de sueño, sabemos que es un sueño”, y es ahí cuando ganamos lucidez y como sabemos que es nuestro sueño, y es nuestar mente la que nos esta dominando… pero nosotros controlamos la mente… y por este razonamiento, podemos concretar nuestro sueño, tomando el control de este.
Ya que explique los tipos de sueño… les contare que podemos hacer cuando tenemos el control de nuestro sueño.
- Volar !superxem!
- Comer y tomar las mas deliciosas comidas y tragos !chelas!
- Viajar a los grandes paisajes del mundo y combinarlos (un desierto con una playa, las moais en la luna, etc…xD)
- Hablar con uno mismo ( uno puede preguntarse grandes interrogantes que nos trauman) !yyiiuu!
- Superar las fobias (si me da miedo las alturas, puedo escalar montañas sin ningún problema porque se que es un sueño)
- Besar a tu amor platonico, o declararte !wuu!
- Crear poemas, canciones, pinturas
- Tocar en tu banda favorita
- Tener sexo con quien quieras !galan!
- Hacer cosas que no puedes en al vida real ( los discapacitados por ejemplo pueden sentirse libres caminando)
Etc… todo … absolutamente todo…
Ojalas les guste esta practica…
Gracias. por su atención…
3 cortos de no mas de 20 segundos sobre los sueños lucidos…
YouTube - Lucid Dreams PSA - Wall Passing
YouTube - Lucid Dreams PSA - Flying
YouTube - Lucid Dreams PSA - Powers
y por ultimo les dejo este copy paste…de la pagina
[I]
¿Cómo reconocer que estamos en un sueño?
En el sueño pasan cosas muy raras, que con nuestra lucidez normal deberían delatarnos que estamos soñando. Pero a pesar de eso, la mayoría de las veces no nos damos cuenta. Tomamos todo como viene, creyendo que los acontecimientos más inverosímiles son verdaderos y al despertar nos preguntamos: “¿Como no me avivé de que era un sueño?¡¡Era tan obvio!!” Como todo, esto se puede entrenar. Y el primer paso es realizar “chequeos de realidad” y tener claras las “señales de sueños”
bullet Chequeos de realidad:
Si ante determinadas situaciones nos acostumbramos a preguntamos si estamos soñando durante el día -en la vigilia-, con el tiempo nuestro cerebro se programa también para hacerlo durante la noche -mientras efectivamente estamos soñando-. Varias veces al día conviene hacerse esta pregunta, entrenando al cerebro para hacerlo en todo momento.
Pero hay situaciones en las que especialmente es importante hacerse esta pregunta, y son los momentos de miedo y angustia. Si cada vez que nos sucede algo malo, antes de dejarnos tomar por las emociones negativas, tomamos la costumbre de cerciorarnos de no estar soñando, nos chocaremos con varias paredes al constatar “no, lamentablemente es real, no es un sueño” pero evitaremos numerosas pesadillas.
El simple hecho de acostumbrarse a autoformularse esta pregunta es un paso elemental si se desea tener sueños lúcidos. La respuesta, cuando es negativa, suele ser automática: La realidad es contundente y cuando estamos en ella sabemos darnos cuenta con facilidad de que no es un sueño. Pero por el contrario, cuando estamos en el sueño no es tan automático. El hecho de dudar sobre la respuesta, nos da una pauta de que debe ser un sueño, porque en la realidad casi siempre nos damos cuenta en seguida de que no lo es. Podemos hacer entonces, para no tener ninguna duda, alguna de las siguientes pruebas:
Intentar atravesarnos la palma de la mano con un dedo de la otra mano.
Intentar volar.
Mirar con detalle las cosas, especialmente los bordes. Si son borrosos es un sueño.
Mirar el reloj, o intentar leer algo. Si las letras y números cambian es un sueño.
Prender una luz o activar un aparato y ver si reaccionan en forma extraña.
Atravesar con nuestra mano una pared o cuerpo sólido.
Movilizar objetos con la mente, o hacer aparecer algo.
Estas pruebas no sólo nos ayudan a determinar que estamos en estado de sueño y no de vigilia, sino que también sirven para “convencernos” de que estamos soñando y aumentar nuestra lucidez.
Especialmente atentos a realizar chequeos de realidad debemos estar cuando reconocemos alguna “señal de sueño”.
Señales de sueños
Son acontecimientos u objetos extraños en el mundo real, pero frecuentes en los sueños. Cuando ya se han tenido sueños lúcidos y se tiene cierta práctica, es cuestión de tener en claro cuales son, y estar atentos a reconocerlos la próxima vez que se presenten. Estos son algunos de los más típicos:
Los aparatos no funcionan como es esperado
Hay personas, animales u objetos en lugares o situaciones absurdas
Sentimos que nos caemos de alturas enormes
Los objetos son demasiado pequeños, grandes u extraños
Se nos cae el cabello o los dientes
Estamos descalzos o desnudos en público
Nos sentimos paralizados
No nos sale la voz
Nos persiguen
Estamos en un baño en el que nos falta privacidad
Vivenciamos catástrofes o desastres naturales
La casa está distinta, los cuartos cambiaron de disposición
Vemos personas fallecidas
Vemos personas que hace mucho tiempo no veíamos
Estamos de vuelta en el colegio o en la casa de nuestra infancia
Pero además de estas clásicas señales de sueños, cada uno puede tener las suyas propias. Se trata de reconocer aquellas cosas con las que solemos soñar y proponernos la próxima vez que las vivamos, hacer un chequeo de realidad. Yo por ejemplo solía soñar con una ola gigante que inundaba toda la ciudad. Llegado un punto, lo reconocí como señal de sueño y nunca más logró asustarme. También sueño que estoy dando exámenes en la facultad cuando ya hace años me recibí. Otras señales personales de sueños podrían ser, por ejemplo:
Manejamos un auto cuando en la realidad no sabemos conducir
Vemos personas famosas, o a determinados personajes habituales en nuestros sueños
Encontramos a nuestra pareja engañándonos
Nuestra ropa no es como solía ser, no nos entra o está rota
Llegamos tarde a algún lugar
No recordamos la clave de nuestro candado del locker o la bici
Tenemos un affair con determinada persona
Estos últimos son muy personales, por eso no tiene mucho sentido seguirlos mencionando. Lo que sugiero es llevar un diario de sueños (yo lo hice durante todo un año) y luego analizarlo en búsqueda de tus señales personales de sueños. Aquellos signos recurrentes que debieras programarte a reconocer como oníricos para que te lleven a la lucidez.
[/I]