Estimada/o estudiante:
A través de esta carta, queremos invitarte a que te incorpores al proyecto de formación de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad ARCIS con 15 años de experiencia y más de 350 titulados/as que hoy en día se desempeñan en diversos espacios laborales. Te invitamos ser parte de un proceso de aprendizaje, que está orientado a la formación de Trabajadores Sociales no solo con competencias teóricas y técnicas, sino también éticas y políticas. Constituimos un espacio de formación que mira críticamente los fenómenos que hoy cruzan transversalmente nuestra realidad como continente y país, tales como la pobreza, la desigualdad y la exclusión que afectan a importantes segmentos de nuestra sociedad, la violencia contra las mujeres y las innumerables formas de discriminación por clase social, opciones culturales, sexuales, etc.
Nuestro compromiso es prepararte desde la dimensión teórico práctica para que seas capaz de hacer lecturas complejas e integradas de la realidad, reconocer la multidimensionalidad de los fenómenos sociales y consecuentemente formular y desplegar las estrategias de acción y de investigación para enfrentarlas.
Desde nuestra perspectiva, el Trabajo Social no sólo posee plena vigencia en el contexto chileno actual, sino que constituye una Disciplina de fundamental importancia ya que puede y debe posibilitar el rescate de la pregunta por la transformación social a través de la reflexión permanente, la creación de legitimidades institucionales, la activación de las diferencias, la promoción y desarrollo de intervenciones sociopolíticas comprometidas: con la ciudadanía y la construcción de una cultura pública democrática.
En términos curriculares, nuestra malla está centrada en cuatro categorías que otorgan sentido a cada año de formación: Escenarios; Actores; Estrategias y Apuestas, las cuales se complementan con las áreas de desarrollo temático, las cuales son Teoría Social, Metodología y Democracia. Pedagógicamente nuestro énfasis está dado por el trabajo en Talleres, priorizando tanto la entrega de herramientas por parte de los docentes, como asimismo la recuperación de los saberes de los propios estudiantes.
Somos una Escuela que cuenta con reconocimiento público, integrante de la Asociación Chilena de Escuelas de Trabajo Social (ACHETS) e internacionalmente miembro de la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAIETS).
Si deseas obtener mayor información, te invitamos a visitar nuestra sede en calle Libertad 53 (Metro ULA) y/o inscribirte para participar en las actividades de extensión programadas para lo que queda de este año, contactándote a nuestro teléfono:
386 69 29, en horario de 9:00 a.19:00 horas o escribirnos al email: mbersezio@uarcis.cl
Estamos a tu disposición para cualquier otra información.
Te saluda
Maria Eugenia Bersezio
Directora
Escuela de Trabajo Social
Universidad Arcis