Hace unos cuantos meses atras salio publicado en Microsiervos una entrada que hablaba sobre las “falsas maquetas” que se pueden obtener utilizando una tecnica fotografica conocida como Tilt-Shift, que es posible solo en algunas camaras dado que requiere de lentes especiales que desentran el objeto fotografiado (de ahi su nombre)…
Pero gracias a las maravillas de la tecnologia y el photoshop, es posible simular esta tecnica y hacer que las imagenes queden parecidas a como se verian con la mencionada tecnica (claro esta que el efecto no es tan espectacular, pero en fin)
Para esto necesitaremos los siguientes materiales :
-un Computador
-un mouse bueno
-Photoshop CS o CS2 (el 7.0 no sirve)
-Paciencia, mucha paciencia …
Los pasos a seguir son los siguientes :
1.- Mascara Rapida
Cambiar a modo de edicion de mascara rapida (si no saben como se hace, solo aprieten la letra Q de su teclado), y volver al default los colores de la paleta (apretar letra D)
2.- Degradado
seleccionar la herramienta de degradado o gradient tool (apretar letra G) y seleccionar un sector ubicado en el centro o un poco mas abajo que este (tip : si la fotografia esta con una leve inclinacion, buscar un objeto perpendicular al suelo y seguir su trayectoria para hacer la seleccion), siempre en forma perpendicular al suelo, o sea, verticalmente.(recuerden siempre que la zona sin enrojecer es la que no se seleccionara)
3.- Salir del modo mascara rapida
O sea, apretar Q otra vez …
4.- Desentrado
Aqui tengo un conflicto, puesto que uso la version en ingles de photoshop y no tengo la mas prostituta idea como se llama este filtro en español (de todas formas, AQUI hay un listado de todos los comandos de photoshop traducidos). Volviendo a lo nuestro hay que aplicar el filtro “lens blur” (Filter —>> blur —>> Lens Blur).
5.- Deseleccionar
Ctrl + D
6.- Plastificado
Hasta el momento he leido dos versiones, una es moviendo la saturacion a un valor entre 30 y 40 (image -->> adjustments -->> hue/saturation) y la otra es moviendo la curva RGB, a los valores 135 de entrada (input) y 210 de salida (output) (image -->> adjustments -->> Curves), aunque la mezcla de ambas da bastantes buenos resultados.
7.- Fin
Ahora vean los resultados:
Saludos ^^
PD: La fuente xD